domingo, 6 de septiembre de 2015

Acceso a bibliotecas tradicionales:


Acceso a bibliotecas tradicionales:


las bibliotecas tradicionales o físicas, siempre son un muy buen medio de búsqueda de información, pero a sido remplazadas lentamente por las nuevas tecnologías en el ámbito de búsqueda para la sociedad, pero esto no los hace menos útiles, y siempre los libros físicos serán los mejores en cuanto accesibilidad y confiabilidad, en esta ocasión les demostrar como hacer uso de las bibliotecas tradicionales:

1.- Primero debemos localizar u na biblioteca cercana del tipo que gustes (académicas, escolares o algún tipo de literatura en particular)

2.- Acudir a la biblioteca:


3.- Ir a registrar a la recepción de la biblioteca con el encargado o bibliotecario, y colocas algunos datos como tu nombre, intenciones, nivel académico, edad, hora de entrada entre otras:



4.-  Después debes encontrar la forma en que están catalogados los libros, y buscar la categoría en la que mejor encaje el libro que buscas, existen muchas, también pueden estar acomodados por orden alfabético autor, o encabezados:


5.- Una vez que encuentres tu libro puedes sentarte a leerlo en las mesas de las bibliotecas o puedes llevártelo a casa, pero primero tienes que devolverte a la recepción con el bibliotecario (a), y registrar el libro que te has llevado, pero primero deberás de contar con el carnet o credencial de esa biblioteca, de lo contrario no podrás llevar el libro a ninguna parte, puedes preguntar ahí mismo como sacar una credencial si no tienes, y ellos mismos te dirán los pasos a seguir para obtener esta credencial que te acredite. 



6.- Una vez hecho todo esto te diriges al cuaderno de registro de la recepción de la biblioteca para poner tu hora de salida y podrás marcharte apropiadamente de la biblioteca.




Creado por: Fernando Alonso García Castañeda.
















-como tener acceso a una bibloteca-

Acceso a bibliotecas virtuales.



¡Estamos en el 2015! una nueva era en donde todo lo virtual y electrónico a ganado terreno en muchas partes de nuestra sociedad actual, haciendo de esta mas eficiente en la forma de desarrollarse, un claro ejemplo de modernización necesaria es el hecho de que el papel la tinta y el lápiz han sido remplazados casi al 100% por algo mas eficaz, las nuevas tecnologías de aprendizaje que gobiernan nuestro mundo, como las bibliotecas virtuales, y hoy mi propósito es enseñarte como es que se usa una biblioteca virtual y cuales ventajas tiene:

1.- para empezar tenemos que tener nuestro propio ordenador con acceso a Internet, como lo son las ipads, laptops, smarphones entre otras, en este caso hablaremos sobre el acceso a bibliotecas virtuales virtuales desde las computadoras o laptops, por eso primero debemos conseguir una de estos 2:


2.- después de esto debemos de buscar algún navegador que este a nuestro alcance:

3.- nos vamos a la barra del buscador de nuestro navegador:



4.- escribimos "bibliotecas virtuales" (o alguna en especifico) y como resultado nos aparecerán muchas opciones de bibliotecas virtuales, entre ellas algunas de las mas famosas Redalyc, la biblioteca virtual de la UDG, y de la UNAM, Scielo entre otras mas.






5.-luego seleccionamos uno, (en este caso hablaremos de como acceder a la biblioteca de SciELO) después de entrar en la pagina principal de SciELO nos vamos a las 3 diferentes barras del buscador que nos ofrece esta biblioteca, la primera dice método: seleccionaremos el tipo de método con el que buscaremos nuestro libro, revista o estudio, después esta el siguiente que dice "entre con una o mas palabras" aquí podremos seleccionar palabras que vayan relacionados con el titulo o contenido del libro que deseamos buscar, por ultimo se encuentra la de "donde" y seleccionaremos la localidad como mexico, brasil o Chile de donde proviene lo que buscamos:



6.- después de esto, le damos click en buscar y nos aparecerán muchos y diversos títulos, después seleccionaremos uno y obtendremos la información deseada y podremos leerla en linea:



final:


como paso final, después de leer los resultados deseados, cerramos todas las ventanas de los navegadores y procedemos a apagar el ordenador:


Creado por: Fernando Alonso García Castañeda.





















































viernes, 4 de septiembre de 2015

¨tarea

Acceso a Internet.

el acceso a Internet de hoy en día es algo mas fácil de lo que parece, y hoy les diremos los pasos para hacerlo de la manera mas correcta posible:

1.- para poder tener acceso a Internet primero debemos conseguir un ordenador, o cualquier dispositivo que tenga las opciones de navegación en la web (laptops, smartphone, ipad, o computadora), aunque en este tutorial nos enfocaremos en el acceso desde laptops y computadoras:

2.- después de encender nuestro ordenador, lo primero de debemos hacer, es buscar un navegador que este a nuestro alcance, existen muchos, entre ellos están los mas famosas como Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera, Safari y el mejor en mi opinión Google Chrome:

3.- después de esto, nos vamos a la barrar principal del buscador:

 

Tips: también puedes usar los llamados operadores booleanos que sirven para obtener una mejor y avanzada búsqueda de la información deseada, existen 3 diferentes:


existen muchos tipos de paginas electrónicas que nos pueden ayudar a buscar la información, por ejemplo si nuestro objetivo es entrar en una red social, existen muchas de fácil acceso como facebook, youtube o twitter:


o también existen foros de discusión, y paginas que nos sirven como motores de busqueda como Ask Google o Wikipedia, que nos pueden ayudar en la búsqueda de nuestros objetivos:




4.- después de haber terminado nuestra búsqueda, y de encontrar la información necesaria procedemos a cerrar las ventanas para después apagar el operador, pulsando el botón de apagado:

5.- damos por terminada nuestra búsqueda.




Creado por: Fernando Alonso García Castañeda.

















Accseso a internet